Recetas de pasta - SartenPorElMango https://sartenporelmango.com/category/recetas-de-pasta Blog de cocina actual, recetas y críticas gastronónmicas de la mano de Cristian Álvarez Wed, 12 Oct 2022 08:48:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.6 https://sartenporelmango.com/wp-content/uploads/2021/05/SartenPorElMango-favicon.png Recetas de pasta - SartenPorElMango https://sartenporelmango.com/category/recetas-de-pasta 32 32 Penne con chorizo y queso manchego https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/penne-con-chorizo-y-queso-manchego https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/penne-con-chorizo-y-queso-manchego#respond Wed, 06 Oct 2021 07:36:26 +0000 https://sartenporelmango.com/?p=2167 No podrás resistirte a esta receta de penne con chorizo y queso manchego. Podríamos hablar de una receta de pasta más u otra receta de...
Continuar leyendo

La entrada Penne con chorizo y queso manchego se publicó primero en SartenPorElMango.

]]>

No podrás resistirte a esta receta de penne con chorizo y queso manchego. Podríamos hablar de una receta de pasta más u otra receta de macarrones. Pero no, estamos hablando de unos macarrones con chorizo a los que hemos enriquecido con queso manchego.

De verdad, prueba esta receta en casa, no te arrepentirás. Sabemos lo loc@ que te vuelve el chorizo, por no hablar del queso manchego. Ahora, imagínalos juntos, en una receta de pasta… La boca agua… 🤤

Penne con chorizo y queso manchego - Plano cenital

Creo que uno de los secretos de la pasta para que triunfe tanto en todo el mundo es el hecho que prepararla es facilísimo. En pocos minutos tienes tu plato de pasta listo. Además, queda bien con todo o casi todo. A unos macarrones le queda bien el chorizo, carne, los mejillones o una lata de atún.

Y si queremos ir más allá, y hacemos alguna salsa, el repertorio también es gigantesco. Podemos añadir una salsa de tomate, si añadimos carne tenemos una boloñesa, una salsa con nata y bacon, podemos hacer un pesto… Como veis, la combinación parece infinita.

Esta receta de pasta con embutido es una de esas recetas ideales para llevar al trabajo.

Tabla de contenidos

    Recetas de pasta con embutido

    Cuando yo era pequeño, en casa solo comíamos espaguetis o macarrones. Y, como mucho, se acompañaban de salsa carbonara (con nata) o salsa boloñesa, incluso a veces solos con aceite y sal. Aunque bueno, hay que decir que estaban muy buenos y los comíamos con mucho gusto. A veces los acompañábamos con embutido, como chorizo o queso, pero en un plato aparte. Juntos, pero no revueltos.

    Penne con chorizo y queso manchego - Primer plano
    Penne con chorizo y queso manchego – Primer plano

    Con el tiempo fueron viniendo otros productos como los tortellini o aquellos tirabuzones de (tres) colores. Los recordáis, ¿no? Aquello ya parecía un enorme avance porque parecía que tenías una enorme variedad.

    Pues bien, desde entonces, el mundo de la gastronomía ha cambiado mucho. Actualmente, en el mercado podemos encontrar, con mucha facilidad, una variedad enorme de pasta, como por ejemplo rigatoni. Y hoy en día, hasta hacemos pasta casera en casa 😃

    Ingredientes principales para unos penne con chorizo y queso manchego

    Como decía anteriormente, a la pasta le va bien casi todo. Por eso, para esta receta de penne con chorizo y queso manchego, no te preocupes si no tienes algunos de los ingredientes que he utilizado yo.

    Cuando los hice, tenía tres salchichas que me habían sobrado de la noche anterior y se las agregué. Ya sabéis que no nos gusta tirar nada en SartenPorElMango. También he utilizado albahaca fresca porque tengo una plantita en casa. Si no tienes, no te preocupes, puedes usar albahaca seca que viene en los típicos botes de cristal. Además, también he usado queso parmesano porque creo que queda mucho mejor, pero si no tienes puedes usar cualquier queso rallado que tengas por casa.

    Penne con chorizo y queso manchego
    Penne con chorizo y queso manchego

    Los ingredientes principales serían: los penne o macarrones, el chorizo y el queso. Esto es como todo, cuanta mayor calidad tengan vuestros ingredientes, mayor será la calidad del resultado final.

    Por lo tanto, si tenéis la opción de utilizar un chorizo ibérico y una cuña de queso manchego, mucho mejor. Así como una salsa de tomate frito de calidad, ayudará mucho a obtener un gran resultado.

    Receta de cómo hacer penne con chorizo y queso manchego

    Penne con chorizo y queso manchego

    Penne con chorizo y queso manchego

    Receta de Cristian ÁlvarezPlato: PastaCocina: ItalianaDificultad: Fácil
    Comensales

    4

    Tiempo de preparación

    15

    minutos
    Tiempo de cocinado

    30

    minutos
    Total time

    45

    minutos

    No podrás resistirte a esta receta de penne con chorizo y queso manchego. Podríamos hablar de una receta de pasta más u otra receta de macarrones. Pero no, estamos hablando de unos macarrones con chorizo a los que hemos enriquecido con queso manchego.

    Ingredientes

    • 160 g de chorizo

    • 1 calabacín pequeño o medio grande

    • 200 g de tomate frito

    • 3-4 salchichas de pollo fritas

    • 400 g de penne ya hervidos

    • 100 g de nata (M.G. 35%)

    • 160 g de queso manchego

    • Orégano

    • Albahaca fresca

    • Queso parmesano

    • UTENSILIOS
    • Una sartén u olla grande

    Pasos a seguir

    • Calentamos a fuego medio-fuerte la sartén u olla donde cocinaremos los pennes con chorizo y queso manchego.
      Agregamos el chorizo a cuadrados y removemos para que empiece a soltar grasa durante unos minutos. Esto nos ayudara a cocinar el resto de ingredientes.
    • Cuando haya algo de grasa en la sartén, agregamos el calabacín también a cuadrados pequeños y lo cocinamos unos 3-4 minutos.
      Ahora es el momento de agregar el tomate frito. Removemos.
      Acto seguido, las salchichas. Yo ya las tenía fritas de la noche anterior. Si no es vuestro caso, las podéis agregar junto al calabacín cortadas a rodajas.
    • Agregamos los penne y lo integramos todo bien para que todos los penne tengan salsa de tomate.
      Agregamos ahora la nata y el queso manchego al mismo tiempo y removemos bien para que el queso se empiece a fundir.
    • Ya casi lo tenemos, solo nos queda añadir el orégano, la albahaca fresca y rallar queso parmesano por encima… 🤤Penne con chorizo y queso manchego - Primer plano

    Video de la receta

    Notas

    • Yo he utilizado pasta integral porque es la que uso en casa. Si tú usas pasta blanca, no hay ningún tipo de problema, el resultado también será súper delicioso.

    ¡Esperamos que os haya gustado y que nos hagáis llegar vuestros comentarios, así como vuestras réplicas, a nuestra cuenta de Instagram!

    ¡No te pierdas ninguna novedad, síguenos en Twitter o en nuestro canal de Telegram!

    ¡Si eres más de videos, síguenos en TikTok o en nuestro canal de YouTube!

    Y recuerda…
    ¡La sartén por el mango! 🍳

    Otras recetas de pasta

    La entrada Penne con chorizo y queso manchego se publicó primero en SartenPorElMango.

    ]]>
    https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/penne-con-chorizo-y-queso-manchego/feed 0
    Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/espaguetis-carbonara-iberica-con-trufa-y-aceite-de-cebollino https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/espaguetis-carbonara-iberica-con-trufa-y-aceite-de-cebollino#respond Mon, 19 Apr 2021 08:17:33 +0000 https://sartenporelmango.com/?p=1489 ¿Queréis comer un excelente plato de espaguetis? Con muy pocos ingredientes haremos estos espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino, quedan realmente brutales...
    Continuar leyendo

    La entrada Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino se publicó primero en SartenPorElMango.

    ]]>

    ¿Queréis comer un excelente plato de espaguetis? Con muy pocos ingredientes haremos estos espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino, quedan realmente brutales 🤯

    Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino
    Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino

    Aunque lo parezca, no lo hacemos a propósito, pero aquí va otra vez un plato de origen italiano 😅

    Y como siempre, plato rápido y fácil de preparar. Esta vez vamos a hacer unos espaguetis con la famosa salsa carbonara italiana, la tradicional, la que no lleva nata. Sí, parece mentira, lo sabemos, pero la receta clásica de salsa carbonara no lleva nata (ni tampoco bacon), sólo yemas de huevo, pimienta y queso parmesano.

    Aún así, nosotros también hemos cocinado la salsa carbonara más cotidiana, la que se hace cada día en miles de hogares españoles, la que lleva nata y bacon. Y aquí tenéis la prueba, ¿recordáis cuando hicimos estos rigatoni a la carbonara? Nosotros sí… 😋🤤

    Tabla de contenidos

      Ingredientes para unos espaguetis carbonara

      Como hemos comentado anteriormente, los ingredientes principales para la salsa carbonada van a ser sólo 5: yemas de huevo, pimienta, queso parmesano, jamón o panceta ibérica y, obviamente los espaguetis.

      Por descontado, luego necesitaremos también algo de aceite de oliva para freír un poquito la grasa y agua para hervir los espaguetis. Además de especias al gusto que podemos añadir a nuestro plato y sal al gusto de cada uno. O como nosotros, un poco de trufa rallada.

      Espaguetis carbonara ibérica con trufa
      Espaguetis carbonara ibérica con trufa

      Nosotros hemos aprovechado que teníamos una paletilla ibérica para cortar un poco de jamón, pero también un poco de la grasa lateral que nos ayudará en la fritura de la parte más magra y nos aportará un sabor a ibérico muy intenso.

      Si no podéis disponer de la grasa del jamón, no pasa nada. Siempre podéis comprar solamente un poquito de jamón ibérico en vuestra carnicería de confianza para hacer esta receta.

      Veréis que para la salsa carbonara solo usamos las yemas de 4 huevos. SartenPorElMango, consciente del desperdicio alimenticio, no podemos recomendaros que os deshagáis de las claras de estos huevos. Por eso os proponemos que con esas claras hagáis unas increíbles panna cotta italiana que os puede servir como postre para este plato y redondear así vuestro menú italiano.

      Receta de cómo hacer espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino

      Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino

      Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino

      Receta de Cristian ÁlvarezPlato: PastaCocina: ItalianaDificultad: Fácil
      Comensales

      2

      Tiempo de preparación

      10

      minutos
      Tiempo de cocinado

      10

      minutos
      Total time

      20

      minutos

      Plato de espaguetis carbonara con jamón y panceta ibérica a la que le añadiremos trufa y aceite de cebollino que nos dará frescura.
      Un plato muy sencillo de hacer en casa que si tenemos un poco de jamón ibérico para añadir vamos a disfrutar de una sabor excelentísimo 😋

      Ingredientes

      • 200 g de espaguetis

      • 4 yemas de huevo

      • 60 g de queso parmesano

      • 100 g de jamón o panceta ibérica

      • Trufa rallada al gusto

      • Pimienta negra

      • 2 L de agua para hervir la pasta

      Pasos a seguir

      • Para empezar, tendremos que hervir los espaguetis. Para ello, en una olla ponemos los dos litros de agua (se recomienda un litro de agua por cada 100 g de pasta). Ponemos el fuego al máximo y llevamos el agua a ebullición. Cuando hierva, agregamos los espaguetis y bajamos a fuego medio. Dejamos hervir la pasta unos 8-10 minutos, según nuestra preferencia.
        El fabricante indicará el tiempo de cocción para una pasta ‘al dente’ o un poco más hecha.
      • Antes de preparar la salsa carbonara, freiremos el jamón ibérico con un poco de panceta o la grasa del jamón. Esto le dará un sabor increíble.
        En una sartén pequeña, añadimos un chorrito de aceite y cuando esté caliente agregamos el jamón. Lo freiremos durante unos 2-3 minutos, que se haga pero no mucho. El jamón, al ser finito se hará en poco tiempo.Espaguetis carbonara ibérica. Friendo jamón y panceta ibérica
      • Mientras se cuece la pasta y se fríe el jamón, haremos la salsa carbonara. En un bol grande ponemos las 4 yemas de huevo y añadimos bastante pimienta negra y lo batimos con la ayuda de un tenedor.Espaguetis carbonara ibérica. Haciendo la carbonara
      • Con la yema bien batida, agregamos el queso parmesano rallado y mezclamos de nuevo. Veremos que se queda una pasta seca y un poco dura, no pasa nada, con los espaguetis se hidratará de nuevo.Espaguetis carbonara ibérica. Carbonara con queso parmesanoEspaguetis carbonara ibérica. Carbonara mezclada con el queso parmesano
      • Ahora es momento de agregar nuestro jamón ibérico y su grasa… 🤤
        Espaguetis carbonara ibérica. Carbonara con jamón ibérico
      • Mientras hemos hecho nuestra salsa carbonara, los espaguetis ya estarán cocinados. Así que los escurrimos bien, no nos interesa nada de agua aquí. Con los espaguetis bien escurridos, los agregamos a nuestro bol con la salsa carbonara y lo integramos todo bien
        Espaguetis carbonara ibérica. Espaguetis mezclados con salsa carbonara
      • ¡Ya tenemos nuestros espaguetis carbonada ibérica listos!
        ¡Ahora sólo quedará emplatar y disfrutar!
        Nosotros, para el emplatado, hemos agregado un poco de trufa rallada y lo hemos regado un poco con un aceite de cebollino que teníamos.
        Incluso podéis ponerle por encima un poquito más de queso parmesano rallado 😜
        Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino

      ¡Esperamos que os haya gustado y que nos hagáis llegar vuestros comentarios, así como vuestras réplicas, a nuestra cuenta de Instagram!

      ¡No te pierdas ninguna novedad, síguenos en Twitter o en nuestro canal de Telegram!

      ¡Si eres más de videos, síguenos en TikTok o en nuestro canal de YouTube!

      Y recuerda…
      ¡La sartén por el mango! 🍳

      Otras recetas de pasta

      La entrada Espaguetis carbonara ibérica con trufa y aceite de cebollino se publicó primero en SartenPorElMango.

      ]]>
      https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/espaguetis-carbonara-iberica-con-trufa-y-aceite-de-cebollino/feed 0
      Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/lasana-bolonesa-con-calabacin-y-champinones https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/lasana-bolonesa-con-calabacin-y-champinones#respond Wed, 24 Mar 2021 14:16:51 +0000 https://sartenporelmango.com/?p=1398 ¡Hoy os traemos receta italiana! Receta de lasaña boloñesa con calabacín y champiñones. Receta muy completa ya que en el mismo plato vamos a contar...
      Continuar leyendo

      La entrada Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones se publicó primero en SartenPorElMango.

      ]]>

      ¡Hoy os traemos receta italiana! Receta de lasaña boloñesa con calabacín y champiñones. Receta muy completa ya que en el mismo plato vamos a contar con mucha verdura y carne. Por eso esta preparación puede servirnos tanto como un primero o como plato principal.

      Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones primer plano
      Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones

      Nuestros seguidores más acérrimos sabrán lo que nos gusta cocinar platos de origen italiano. Y es que la mayoría de las recetas con sabor italiano, son fáciles de preparar y son todas una delicia. Desde un sabroso risotto o unos caseros tortellini, hasta un postre como esta dulce panna cotta. Todo sabe increíble.

      Esta receta de lasaña os va a encantar, es muy suave al paladar. Además es ideal si tenéis invitados porque, con una única preparación, os saldrán muchas raciones. Nosotros hemos hecho lasaña para 12 personas!

      Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones plano cenital
      Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones
      Tabla de contenidos

        Ingredientes para una buena lasaña

        Como veréis, la receta consta de un sofrito básico a base de ajos, cebolla, chalotas, zanahorias, pimiento verde y pimiento rojo. Y a nosotros, que nos gusta la verdura, a más a más hemos agregado un calabacín y champiñones.

        A esta base de verdura hemos añadido carne de ternera. Pero vosotros podéis usar carne de cerdo o una picada mixta. Y para darle el último toque, hemos agregado las especias al gusto que más nos gustan.

        Lo bueno de las lasañas es que aceptan todo tipo de ingredientes. Que os gusta con más verduras, echáis más cantidad, que no coméis carne, no le ponéis, que no os gusta tanta verdura, ponéis menos. Y lo mismo con las especias, podéis optar por sólo usar orégano, o una mezcla de orégano y albahaca o nada de esto y poner solo perejil, por ejemplo.

        Hay una cosa que sí que caracteriza a todas las lasañas, y es que en la última capa tenemos que poner sí o sí una capa de bechamel y mucho queso rallado para luego tostarlo todo en el horno. ¿No se os hace la boca agua solo de pensarlo? 🤤🤤

        Receta de cómo hacer lasaña boloñesa con calabacín y champiñones

        Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones

        Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones

        Receta de Cristian ÁlvarezPlato: LasañaCocina: ItalianaDificultad: Fácil
        Raciones

        12

        raciones
        Tiempo de preparación

        20

        minutos
        Tiempo de cocinado

        1

        hora 

        10

        minutos
        Total time

        1

        hora 

        30

        minutos

        Este plato de lasaña es muy completo y nos puede servir como entrante, si servimos una ración no muy grande, o como plato principal si servimos una señora ración.
        El plato es muy completo porque lleva multitud de verduras y carne picada, en nuestro caso de ternera. Además lleva un litro de bechamel y cantidad de queso rallado… 😱😋😋

        Ingredientes

        • 4 Dientes de ajo

        • 2 Cebollas

        • 2 Chalotas

        • 1 Pimiento verde

        • 1 Pimiento rojo

        • 2 Zanahorias

        • 1 Calabacín

        • 6-8 Champiñones

        • 600 g carne picada de ternera

        • 100 g tiras de panceta ahumada

        • 500 g de tomate triturado

        • Muchas especias

        • 12 Placas precocinadas para lasaña

        • PARA LA BECHAMEL
        • 100 g de mantequilla sin sal

        • 100 g de harina de trigo (de todo uso)

        • 1 Kg de leche de vaca

        Pasos a seguir

        • Empezaremos haciendo un sofrito básico, para ello, fileteamos los 4 dientes de ajo y los agregamos a una olla bien grande con 3 cucharadas de aceite de oliva bien caliente. Pasado un minuto, agregamos las 2 cebollas bien picaditas y bajamos a fuego medio-bajo, las 2 chalotas, el pimiento verde y el pimiento rojo, las 2 zanahorias, el calabacín y los 6-8 champiñones. Podemos ir cortando las verduras a medida que se sofríen las anteriores, no es necesario tenerlo todo cortado previamente.
          Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones sofritoLasaña boloñesa con calabacín y champiñones sofrito con cala
        • Con todas las verduras ya en la olla, habrán reducido bastante, una vez agregados los champiñones, esperamos unos 3-4 minutos y agregamos la carne picada (nosotros hemos usado carne de ternera, puede ser mixta o sólo de cerdo), el tomate rallado y las tiras de panceta ahumada, subimos a fuego medio-fuerte y cocinamos unos 20 minutos removiendo de vez en cuando.
          Este es el momento de agregar todas las especias que queramos. Nosotros hemos agregado albahaca, orégano, perejil, pimienta negra, punta de sal y chorrito de salsa de soja. Es completamente opcional y podéis poner lo que más os guste.Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones sofrito con calaLasaña boloñesa con calabacín y champiñones tomate con espec
        • Antes de preparar la bechamel, colocaremos las placas para lasaña en un bol y lo llenaremos de agua fría hasta cubrir las placas. Mientras continuamos con la preparación, las placas de lasaña se irán hidratando y estarán listas cuando las necesitemos. Nosotros, como veis en la imagen, hemos usado placas de lasaña de espinacas, pero podéis usar las que más os gusten.Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones placas de espinaca para lasaña
        • Mientras el relleno de carne y verduras de nuestra lasaña se cocina, vamos a ir preparando la bechamel.
          Cortaremos en porciones pequeñas un bloque de 100 g de mantequilla y lo pondremos en otra olla a fuego medio para que empiece a fundirse. Cuando esté completamente fundida, agregamos los 100 g de harina de trigo blanca y removemos con unas varillas enérgicamente para que no se nos queme la harina.
          Pasados unos segundos, cuando la mezcla haya espesado, agregaremos el litro de leche poco a poco, en cuatro veces y sin parar de remover.Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones mantequilla para bechamelLasaña boloñesa con calabacín y champiñones mantequilla y harina para bechamelLasaña boloñesa con calabacín y champiñones bechamel cociendoLasaña boloñesa con calabacín y champiñones bechamel
        • Ahora ya debemos de tener las dos preparaciones, el relleno y la bechamel, algo así:
          Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones relleno y bechamel
        • Toca montar nuestra lasaña boloñesa en una fuente de cristal grande.
          Empezaremos colocando una primera capa con el relleno de verdura y carne, con el grosor deseado, puede ser más fina o más gruesa. Encima del relleno pondremos una capa fina de bechamel y cubriremos con una capa de las placas de lasaña.
          ¿Queréis un secreto? Nosotros hemos puesto un poco de queso azul también 😋
          Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones con roquefortLasaña boloñesa con calabacín y champiñones montando lasaña con placas de espinaca
        • Repetimos el paso agregando más relleno y más bechamel. Podemos hacer las capas que queramos, nosotros hemos hecho dos capas porque la fuente es bastante grande.
          Lo importante es acabar con relleno, placas de lasaña y bechamel.
          Y ahora ya lo tenemos todo listo para poner todo el queso rallado que queramos, según lo fan que seamos 😜
          Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones montando lasaña con queso rallado
        • Y… ¡Voilà! todo a punto para meter nuestra fuente al horno durante unos 20 minutos. Colocaremos la fuente en la parte de abajo del horno, que estará precalentado a 200ºC
          A disfrutar!🤩🤩

        ¡Esperamos que os haya gustado y que nos hagáis llegar vuestros comentarios, así como vuestras réplicas, a nuestra cuenta de Instagram!

        ¡No te pierdas ninguna novedad, síguenos en Twitter o en nuestro canal de Telegram!

        ¡Si eres más de videos, síguenos en TikTok o en nuestro canal de YouTube!

        Y recuerda…
        ¡La sartén por el mango! 🍳

        Otras recetas de pasta

        La entrada Lasaña boloñesa con calabacín y champiñones se publicó primero en SartenPorElMango.

        ]]>
        https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/lasana-bolonesa-con-calabacin-y-champinones/feed 0
        Rigatoni a la carbonara https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/rigatoni-a-la-carbonara https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/rigatoni-a-la-carbonara#respond Wed, 18 Nov 2020 15:11:49 +0000 https://sartenporelmango.com/?p=614 Hoy os traemos la receta para hacer unos deliciosos rigatoni a la carbonara con los que te chuparas los dedos. Esta es una de esas...
        Continuar leyendo

        La entrada Rigatoni a la carbonara se publicó primero en SartenPorElMango.

        ]]>

        Hoy os traemos la receta para hacer unos deliciosos rigatoni a la carbonara con los que te chuparas los dedos. Esta es una de esas recetas básicas, rápidas y para toda la familia que no debe de faltar en tu recetario.

        Es un plato muy sencillo de hacer y que dejarás a tus comensales con la boca abierta, ya que en muy poco tiempo tendrás un plato de pasta con salsa carbonara y que necesitas muy pocos ingredientes para hacerlo.

        Para estos rigatoni a la carbonara hemos escogido este tipo de pasta porque, después de haber probado diferentes tipos, hemos llegado a la conclusión que a este tipo de salsa le queda muy bien un tipo de pasta gordo y sobre todo que esté ‘al dente‘.

        Sobre el origen de la palabra rigatoni, como no podía ser de otra manera viene de la palabra italiana rigato que significa ‘estriado‘ o ‘rayado‘.

        Tabla de contenidos

          Receta de como hacer rigatoni a la carbonara

          Rigatoni a la carbonara

          Rigatoni a la carbonara

          Receta de Cristian ÁlvarezPlato: PastaCocina: ItalianaDificultad: Fácil
          Raciones

          5

          personas
          Tiempo de elaboración

          30

          minutos
          Total time

          35

          minutos

          Seguimos con las recetas básicas, rápidas y para toda la familia, hoy os traemos unos deliciosos Rigatoni a la carbonara con los que te chuparas los dedos.
          Es un plato muy sencillo de hacer y que dejarás a tus comensales con la boca abierta, ya que en muy poco tiempo tendrás un plato de pasta con salsa carbonara y que necesitas muy pocos ingredientes para hacerlo.

          Ingredientes

          • 500 g de Rigatoni

          • 40 g de Parmigiano Reggiano

          • 500 g de nata líquida

          • 400 g de bacon ahumado

          • 1 bote de pimienta negra para sazonar

          Pasos a seguir

          • Freímos el bacon en una sartén tipo wok (que usaremos luego para añadir los rigatoni allí).Friendo el bacon
          • En paralelo ponemos a hervir agua y esperamos a que llegue a ebullición. En este caso, como la cantidad de rigatoni que vamos a poner es considerable, recomiendo poner aproximadamente 1 litro de agua por cada 100 gramos de rigatonis.Rigatoni De Cecco
          • Una vez el agua está hirviendo, añadimos los rigatoni y dejamos el fuego al máximo durante el tiempo de cocción de los mismos (en el envase encontrarás el tiempo que tienen que estar en función de si los quieres dejar al dente o más blandos).
          • Cuando los rigatoni ya estén hervidos, con un escurridor le eliminamos el agua sobrante
          • Con todo esto, lo que vamos a hacer ahora es sacar de la sartén wok el bacon y filtrar el aceite que haya podido soltar para que el resultado final no sea tan graso.
          • Como ya tenemos la sartén wok libre vamos a añadir los rigatoni que previamente habremos escurrido y también le añadiremos por encima el bacon y lo pondremos en la vitrocerámica a fuego medio.
          • Con los rigatoni y el bacon en la sartén, añadiremos la nata líquida por encima hasta que veamos que hay la cantidad suficiente como para que se vea la nata, pero que tampoco parezca que estén flotando (esto es muy a gusto de cada uno, si prefieres que haya más salsa puedes añadir más nata)Nata liquida para los rigatoni
          • Cuando ya tengamos la nata puesta añadiremos el parmigiano y la pimienta negra al gusto, el parmigiano lo que hará es que la nata se quede pegada al rigatoni y le dé ese sabor tan bueno.Parmesano Zannetti
          • Por último, cuando veamos que los rigatoni han cogido un color aparente y que aún seguimos teniendo suficiente salsa para nuestro podemos acabar el fuego porque ¡se habrá terminado la faena!Acabando de dar el toque a los rigatoni

          Consejos finales

          • A pesar de que se ha hecho la receta para 5 personas, los ingredientes son muy escalables y des escalable.
            En este caso si lo quisieras hacer para dos personas, te dejo los pesos a continuación:
            – 200 g de rigatoni.
            – 200 g de bacon ahumado.
            – 20 g de parmigiano.
            – 250 ml de nata líquida.
          • Otro consejo es que considero que la pasta tiene que estar al dente, en su punto justo de dureza para poder notar más su sabor.
            Lo que yo hago para no despistarme es ponerme un cronómetro en el móvil con los minutos exactos y en cuanto salta los retiro.
          • Si no quisieras usar el bacon, en otras ocasiones he utilizado carne picada mixta de ternera y cerdo y también han salido muy buenos.

          ¡Esperamos que os haya gustado y que nos hagáis llegar vuestros comentarios, así como vuestras réplicas, a nuestra cuenta de Instagram!

          ¡No te pierdas ninguna novedad, síguenos en Twitter o en nuestro canal de Telegram!

          ¡Si eres más de videos, síguenos en TikTok o en nuestro canal de YouTube!

          Y recuerda…
          ¡La sartén por el mango! 🍳

          Otras recetas de pasta

          La entrada Rigatoni a la carbonara se publicó primero en SartenPorElMango.

          ]]>
          https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/rigatoni-a-la-carbonara/feed 0
          Tortellini de calabaza, queso azul y piñones https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/tortellini-de-calabaza-queso-azul-y-pinones https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/tortellini-de-calabaza-queso-azul-y-pinones#respond Mon, 19 Oct 2020 08:42:26 +0000 http://sartenporelmango.com/?p=296 ¿A quién no le gusta un buen plato de pasta fresca? Hoy haremos unos tortellini de calabaza, queso azul y piñones. Un plato delicioso que...
          Continuar leyendo

          La entrada Tortellini de calabaza, queso azul y piñones se publicó primero en SartenPorElMango.

          ]]>

          ¿A quién no le gusta un buen plato de pasta fresca? Hoy haremos unos tortellini de calabaza, queso azul y piñones.

          Imagen final de los tortellini de calabaza, queso azul y piñones
          Tortellini de calabaza, queso azul y piñones

          Un plato delicioso que podemos degustar solos o acompañados, por ejemplo, de carne. O imaginaros si hacemos una salsa de queso azul y los sumergimos en ella… 🤤🤤🤤

          El origen de los tortellini no está muy claro, está muy disputado entre las ciudades italianas de Bolonia y Módena.

          Lo que sí está más claro es el origen de su nombre. Al parecer proviene del diminutivo de ‘tortello’, palabra italiana para denominar tortas, tartas o pasteles.

          Tortellinis caseros

          Tortellinis caseros
          Tabla de contenidos

            Receta de los tortellini de calabaza, queso azul y piñones

            Tortellini de calabaza, queso azul y piñones

            Tortellini de calabaza, queso azul y piñones

            Receta de Cristian ÁlvarezPlato: PastaCocina: MediterráneaDificultad: Media
            Raciones

            4

            raciones
            Tiempo de preparación

            30

            minutos
            Tiempo de cocinado

            10

            minutos

            ¿A quién no le gusta un buen plato de pasta fresca? Hoy haremos unos tortellini de calabaza, queso azul y piñones.
            Un plato delicioso que podemos degustar solos o acompañados, por ejemplo, de carne. O imaginaros si hacemos una salsa de queso azul y los sumergimos en ella… 🤤🤤🤤

            Ingredientes

            • 200 g de harina

            • 2 huevos

            • Calabaza hervida

            • Queso azul

            • Piñones

            Pasos a seguir

            • Limpiamos y desinfectamos bien la encimera para poner encima los 200 g. de harina. Hacemos un agujero como si del cráter de volcán se tratara. Tiene que ser lo suficientemente grande para que quepan los dos huevos enteros.Harina y huevo para la masa de los tortellini caseros
            • Con el cráter de harina hecho, ponemos los dos huevos dentro y empezamos a batirlos con un tenedor. A medida que vayamos batiendo, vamos incorporando la harina del exterior hacia el interior.
            • Cuando el huevo se haya integrado bastante bien con la harina, empezamos a trabajar la masa con las manos hasta formar una masa lisa, sin grumos y elástica. Esto nos llevará por lo menos unos 5 minutos.
            • Envolvemos la masa con film transparente y reservamos en la nevera al menos durante 30 minutos.Masa de los tortellini caseros
            • Pasado este tiempo, con la ayuda de un rodillo de madera, toca estirar la masa. Es una masa un poco dura, por lo que tardaremos alrededor de 5 minutos en estirarla para dejarla bien fina.
            • Una vez tengamos la masa bien estirada, tendremos que hacer pequeños cuadrados para agregar el relleno. Para este paso te puedes ayudar de un cuchillo bien afilado o un cortador de pizza.
            • Con los cuadrados ya recortados solo tenemos que agregar el relleno. Yo he puesto calabaza hervida, queso azul y piñones. Yo al principio fui muy generoso y puse mucho relleno, pero después me costó cerrar los tortellini. Por eso te recomiendo no poner mucho relleno.Montaje de los tortellini caseros
            • Cuando tengamos todo listo, ya solo quedará cerrar los tortellini dándoles su forma tan particular.
            • El último paso es hervir los tortellini en agua. Yo los he puesto a hervir durante unos 6 minutos. La pasta va a gusto del consumidor y a mí particularmente me gusta ‘al dente’, por eso una vez los tortellini empiezan a flotar, los he retirado de la olla. Si a ti te gustan más hechos, los puedes dejar un par de minutos más.Imagen final de los tortellini de calabaza, queso azul y piñones

            Dado que estamos en otoño y en SartenPorElMango siempre nos gusta trabajar con producto de temporada, hemos usado siempre calabazas de proximidad y ecológicas. Con la misma calabaza también hicimos un estupendo pastel de calabaza y boniato con anchoa de l’Escala que puedes ver aquí.

            Como ves, siempre intentamos reaprovechar nuestros ingredientes usándolos en más de una receta. De este modo, no contribuimos al desperdicio de alimentos que tanto impacto negativo tiene en nuestro planeta.

            Conscientes del reaprovechamiento alimenticio, también queremos notar que la misma agua con la que hemos hervido la calabaza la hemos re aprovechado para hervir los tortellini. Por una parte, no malgastamos más agua, que bastante escasa es, y por otra parte, los tortellini realzan su sabor al usar el agua de la cocción de la calabaza.


            ¡Esperamos que os haya gustado y que nos hagáis llegar vuestros comentarios, así como vuestras réplicas, a nuestra cuenta de Instagram!

            ¡No te pierdas ninguna novedad, síguenos en Twitter o en nuestro canal de Telegram!

            ¡Si eres más de videos, síguenos en TikTok o en nuestro canal de YouTube!

            Y recuerda…
            ¡La sartén por el mango! 🍳

            Otras recetas de pasta

            La entrada Tortellini de calabaza, queso azul y piñones se publicó primero en SartenPorElMango.

            ]]>
            https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/tortellini-de-calabaza-queso-azul-y-pinones/feed 0
            Vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/vermicelli-con-verduras-salteadas-sesamo-tostado-y-soja https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/vermicelli-con-verduras-salteadas-sesamo-tostado-y-soja#respond Wed, 07 Oct 2020 16:20:00 +0000 http://sartenporelmango.com/?p=116 La receta de vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja es una receta de pasta que a nadie dejará indiferente. Si quieres ver más...
            Continuar leyendo

            La entrada Vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja se publicó primero en SartenPorElMango.

            ]]>

            La receta de vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja es una receta de pasta que a nadie dejará indiferente.

            Vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja
            Tabla de contenidos

              Vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja

              Receta de Cristian ÁlvarezPlato: PastaCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
              Comensales

              4

              personas
              Tiemo de preparación

              30

              minutos
              Tiempo de cocinado

              40

              minutos

              La receta de vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja es una receta de pasta que a nadie dejará indiferente.

              Ingredientes

              Pasos a seguir

              • En nuestra tabla para cortar, cortamos la cebolla, la zanahoria, los pimientos y el puerro en juliana.Vermicelli - verduras cortadas
              • En nuestra sarten, salteamos durante unos 10 minutos a fuego medio-alto las verduras con un poco de aceite de oliva y salpimentamos al gusto.Vermicelli - verduras friendose
              • Mientras tanto, hervimos el caldo de verduras en una olla grande, una vez empiece a hervir, dejamos reposar 1 minuto y entonces echamos los vermicelli durante unos 5 minutos.
                Vermicelli - caldo con las verduras
              • Cuando los vermicelli ya estén en su punto, escurrimos el caldo, servimos en un plato y agregamos las verduras pochadas.
              • Agregamos sésamo y salsa de soja al gusto.
                Vermicelli de verduras - Plato final

              Notas

              • Para hervir los vermicelli hemos preparado un caldo de verduras para darle aún más gusto, pero esto es opcional. Podéis hervir con agua o con caldo preparado si no tenéis tiempo.

              Si quieres ver más recetas saludables como estos vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja, aquí debajo te dejamos unas recetas con las que seguro que comerás de rechupete.

              ¡Esperamos que os haya gustado y que nos hagáis llegar vuestros comentarios, así como vuestras réplicas, a nuestra cuenta de Instagram!

              ¡No te pierdas ninguna novedad, síguenos en Twitter o en nuestro canal de Telegram!

              ¡Si eres más de videos, síguenos en TikTok o en nuestro canal de YouTube!

              Y recuerda…
              ¡La sartén por el mango! 🍳

              Otras recetas de pasta

              La entrada Vermicelli con verduras salteadas, sésamo tostado y soja se publicó primero en SartenPorElMango.

              ]]>
              https://sartenporelmango.com/recetas-de-pasta/vermicelli-con-verduras-salteadas-sesamo-tostado-y-soja/feed 0