Otoño es temporada de calabaza, setas, castañas, boniatos y... panellets! Hoy os traemos la receta tradicional de panellets de piñones.Los panellets son un dulce tradicional de los Países Catalanes (Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares). Lo habitual es consumirlos el Día de Todos los Santos junto a castañas y boniatos.
En el bol grande ponemos la almendra molida y el azúcar lustre y mezclamos con la lengua de silicona.Separamos la clara de la yema del huevo. Y vertemos, poco a poco, la clara del huevo sobre la almendra y el azúcar.Mezclamos de nuevo hasta que la clara se haya absorbido por completo.Tapamos el bol con film transparente y dejamos reposar la masa un par de horas en la nevera.
100 g almendra, 100 g azúcar lustre, 1 ud huevo
Después del reposo, estiramos la masa haciendo un cilindro de casi 2 cm. de diámetro y hacemos unos cortes en la masa de algo menos de 2 cm. también.Cogemos cada una de las porciones que nos han salido y las boleamos en la encimera o con las manos.
En un vaso o bol pequeño batimos la yema del huevo. Ponemos los piñones en un plato hondo y vertemos la yema de huevo encima y mezclamos.Ahora, no queda otra que hacerlo con las manos. Ponemos en una mano gran cantidad de piñones con yema de huevo y en la otra una bola de mazapán.Volvemos a bolear con las palmas de las manos para que no quede ningún hueco del mazapán sin piñones.
1 ud huevo, 100 g piñones
Precalentamos el horno a 220 °C, ponemos papel de hornear en la bandeja del horno. Colocamos los panellets sobre el papel con suficiente espacio para que no se toquen. Horneamos durante 5-6 minutos, no más, y los sacamos del horno y dejamos reposar.Cuando estén a temperatura ambiente... ¡Ya los podéis devorar!
Notas
Podemos batir un poco la clara del huevo para hacer que esté más líquida al verterla sobre la almendra y el azúcar.
Palabras clave almendra, piñones
¿Has probado nuestra receta?Etiquétanos y usa nuestro hashtag #sartenporelmango